Skip to navigation Skip to content
La sostenibilidad de la vida en el centro. Feminismo y ecología

AFM

Mujeres del Sur

  • Inicio
  • Noticias
  • Campañas
  • Iniciativas /Acciones
  • Publicaciones
  • Boca a Boca
  •   
La sostenibilidad de la vida en el centro. Feminismo y ecología
AFM

AFM

Mujeres del Sur

La sostenibilidad de la vida en el centro. Feminismo y ecología
  • Inicio
  • Noticias
  • Campañas
  • Iniciativas /Acciones
  • Publicaciones
  • Boca a Boca
  •   

Ecofeminismo

  • Home
  • Ecofeminismo
junio 23, 202102009

La sostenibilidad de la vida en el centro. Feminismo y ecología

¿Cómo hacemos para vivir una vida digna de ser vivida? ¿Cuándo vamos a entender como sociedad que somos parte de la naturaleza, que no podemos vivir s

Leer más...
junio 21, 20210899

Productoras rurales recuperan los ecosistemas en Perú

Las mujeres productoras cumplen un rol fundamental en el desarrollo sostenible y equilibrado de los ecosistemas. Sus saberes ancestrales son esenciale

Leer más...
abril 30, 202101022

Argentina: VUDAS recibió el Premio Berta Cáceres por la defensa de la vida y el ambiente sano

La organización de vecinas lucha hace nueve años por un hábitat sano y libre de contaminación ambiental. Las mujeres de VUDAS - Vecinxs Unidxs en Def

Leer más...
abril 29, 20210809

VIDEO: Precarización de la vida. Extractivismo financiero y reforma de seguridad social

El Conversatorio "Precarización de la vida: Extractivismo financiero y reforma de seguridad social" se realizó el 29 de abril a través de la plataform

Leer más...
abril 8, 20210865

Conversatorio: Precarización de la vida. Extractivismo financiero y reforma de seguridad social

Les invitamos al Conversatorio "Precarización de la vida: Extractivismo financiero y reforma de seguridad social", organizado por Cotidiano Mujer (int

Leer más...
marzo 26, 202101286

8M2021 Argentina: Ramona y la resistencia campesina en Córdoba

La lucha por el derecho a la tierra se visibilizó este 8M en Argentina a través de una mujer campesina que es hostigada para dejar el lugar que habita

Leer más...
marzo 23, 202102191

ECO-Resistencia: una apuesta hacia el urbanismo feminista y sustentable

Dos arquitectas crearon un proyecto innovador que propone un modelo de ciudad accesible, inclusiva, justa y diversa. Las arquitectas Karla Montauti (v

Leer más...
noviembre 26, 202001191

1a sesión de los Diálogos Feministas y Ecologistas

Este martes 1º de diciembre realizamos la primera sesión de los Diálogos Feministas y Ecologistas: Construcción de nuevos paradigmas para la sostenibi

Leer más...
noviembre 25, 202001343

Diálogos Feministas y Ecologistas: 1, 2 y 3 de diciembre

Te invitamos a los Diálogos Feministas y Ecologistas: Justicia social y ambiental para (re)conocer saberes, acciones y experiencias que garanticen vid

Leer más...
octubre 4, 20200850

Diálogos feministas y ecologistas: El Acuerdo Comercial UE-Mercosur

¿Cuáles son los impactos económicos, ambientales y de género del tratado comercial UE-Mercosur? Para resolver estas incógnitas, Entrepueblos y la Arti

Leer más...

Paginación de entradas

1 2 3 Siguientes

Categorías

  • Activate
  • Boca a Boca
  • Campañas
  • Causa Abierta
  • CM10
  • Iniciativas /Acciones
  • Noticias
  • Publicaciones

Etiquetas

8M Aborto Antirracismo Argentina Bolivia Brasil CEPAL Chile Ciudad Colombia Conferencias/Foros Conferencia sobre la mujer Coronavirus Democracia Derechos Humanos Derechos sexuales y reproductivos Diálogo Feminista Ecofeminismo Femicidio Feminismos latinoamericanos Fundamentalismo Incidencia y monitoreo Iniciativas Políticas Interseccionalidades ISOQuito Jair Bolsonaro LGBTI Mujeres indígenas México Nicaragua ONU Paraguay Paridad Perú Publicaciones Racismo Reflexión feminista República Dominicana Salud Trabajo Trabajo doméstico Uruguay Violencia Violencia contra las mujeres Violencia sexual

Lo más buscado

ActualidadBolsonaroDDHHEncuentro Cívico IberoamericanoLulaMichel TemerDaniella PfluckerIdeología de géneroCumbre de las AméricasSilvia FedericiIsrael

Navegación

  • Inicio
  • Contacto
  • Integrantes
  • Qué Somos

Contacto

San José 1436, Montevideo, Uruguay. +598 2901 8782 || +598 2902 0393 afm@mujeresdelsur.cotidianomujer.org.uy


2021 Cotidiano mujer