En el año 2013, en la capital de uno de los países más pequeños de nuestra región, se logró el documento sobre población y desarrollo más incluyente y
Leer más...Más de 400 organizaciones de mujeres, feministas y de otros ámbitos de la sociedad civil de América Latina y el Caribe expresaron su preocupación po
Leer más...El Grupo de Trabajo Feminista Latinoamericano (GTF), integrado por seis redes regionales, ha estado presente, desde sus inicios, tanto en el seguimi
Leer más...Comisión Interamericana de Mujeres, OEA, 2013 El estado del ejercicio de la ciudadanía de las mujeres de las Américas es un termómetro de la calid
Leer más...Ciudad de Panamá, 22 de noviembre de 2013. La violencia contra las mujeres representa un problema de gravísima relevancia en América Latina y el Carib
Leer más...O livro e o vídeo "As mulheres na Rio+20" estão agora disponíveis no site do Instituto Equit.Esperamos que sejam instrumentos de formação e provocação
Leer más...El 15 de octubre 2013 comienza la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, convocada por la CEPAL. Siga la transmisión
Leer más...Elementos preliminares para la creación de alianzas estratégicas. Informe comisionado por CFEMEA en el marco del proyecto "Fortalecimiento el movimie
Leer más...Sunila Abeysekera, feminista nacida en Sri Lanka, con vocación de lucha internacional, incansable defensora de los derechos humanos entrañable amiga d
Leer más...Hoy las mujeres tenemos derecho a estudiar, a trabajar y a ganar lo mismo que ganan los hombres. Podemos votar y ser votadas, entre otras cosas que pu
Leer más...